top of page

Regresar a Casa: Cómo Reconectar con tu Sabiduría Interior

Mujer en horizonte meditanto

A veces sentimos que estamos haciendo todo bien… pero algo falta. Podemos tener una agenda organizada, cumplir con responsabilidades y aun así sentir un vacío silencioso. Es como si hubiéramos olvidado dónde está nuestra casa, no la de paredes y techo, sino esa en la que habita la calma y la claridad.

Yo lo llamo “regresar a casa”. No se trata de buscar algo afuera, sino de volver a un lugar que siempre estuvo dentro de ti: tu sabiduría interior.


¿Qué es esa sabiduría interior?

No es un libro que puedas leer, ni un consejo que alguien más pueda darte. Es esa voz tranquila que aparece cuando te detienes, cuando dejas de correr detrás de lo que crees que necesitas. Está en ti desde siempre, aunque a veces la cubrimos con capas y capas de pensamientos, preocupaciones y exigencias.


Señales de que te has desconectado

Tal vez te resulte familiar:

  • Te sientes agotado aunque duermas bien.

  • Tienes mil ideas en la cabeza y no logras enfocarte.

  • Todo parece urgente, incluso lo que no lo es.

No es que estés roto. Es simplemente que te has alejado de ese espacio interno donde todo se acomoda de manera natural.


Cómo empezar el regreso

  1. Darte permiso de parar. Un respiro, aunque sea de unos segundos, puede abrir la puerta.

  2. Observar sin juicio. Date cuenta de lo que piensas y sientes, sin tratar de cambiarlo de inmediato.

  3. Recordar que no tienes que “arreglarte”. Lo que buscas ya está ahí, esperando que bajes el volumen del ruido mental.


Cuando acompañamos este proceso en el coaching, muchas personas me dicen que es como si, después de años de viaje, finalmente volvieran a casa… y se dieran cuenta de que la puerta nunca estuvo cerrada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page